Sinopsis:
![]() |
Cita: "Pensamos que somos invencibles porque lo somos." |
Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, se
muda a un colegio internado para ir en busca de lo que el poeta Rabelais llamó
el “Gran quizá”. Ahí, su recién descubierta libertad y una enigmática chica,
Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Pero cuando Miles siente que está por
alcanzar su objetivo, una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo.
Mi opinión:
Es un libro que desde el principio te engancha, porque se
divide como en dos capítulos grandes “Antes” y “Después”. La historia te sitúa
136 días antes de algo, que a medida que vas leyendo puedes imaginar más o
menos qué pasa teniendo en cuenta el historial de John Green a la hora de
escribir historias, pero una vez llega el “Después” la suerte está echada, en
un cambio de página sabes si lo que imaginabas es real o no. La verdad es que
me ha gustado mucho la forma en que está enfocada, porque aunque el libro
parece concluido una vez ha llegado el “después” todavía hay más preguntas
revoloteando y los protagonistas pondrán todo su empeño en resolver el enigma
que les rodea. La verdad es que me encanta Chip, es con el personaje que más he
disfrutado y eso que es un personaje secundario, pero tiene algo que me ha
llamado la atención desde el principio. Pudge, el personaje principal, la
verdad es que ha habido algunos momentos en los que realmente me ha sacado de
quicio porque no entendía su manera de actuar aunque al principio me gustaba
mucho; y por último Alaska, la verdad es que este personaje me ha maravillado
porque es de lo más complejo y para mí es como muchos engranajes juntos,
primero se acciona uno, luego otro, luego otro y así hasta que la historia
concluye, y aunque puedas entenderla más o menos hasta el final no sabes lo que
piensa en cada momento, lo descubres junto con los protagonistas y eso me
encanta. En resumen, me ha maravillado.


Hola!
ResponderEliminarDe John Green solo he leído Bajo la misma estrella y estoy deseando leer alguno más de él >.<
Un saludo y gracias por la reseña ^^
Tengo muchas ganas de leer algo más de este autor que me enamoró con Bajo la misma estrella y este libro por lo que veo tiene buena pinta.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarYo leí "Bajo la misma estrella" y "Will Grayson, Will Grayson" de libros en los que haya aparecido John Green, y la verdad es que de este tengo muchas ganas.
Un saludo - Lola
Le tengo muchas ganas a este libro *__*
ResponderEliminarUn beso^^
La fama de John Green ha hecho que me aleje de sus novelas como de la peste. No lo puedo evitar pero siempre me pasa lo mismo cuando un autor gana tanta fama y todo el mundo habla de él sin parar. No obstante, este libro me llama la atención, y la portada me encanta. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos! :-)